Cuando se habla sobre David Fincher a la memoria llegan escenas memorables de la historia reciente del cine gracias a grandes películas que han dejado escuela. Seven, El Club de la Pelea, El Curioso Caso de Benjamin Button, Red Social, Gone Girl, La Chica del Dragón Tatuado e incluso la serie Mindhunter son parte de una carrera que han cimentado el alto prestigio del realizador nacido en Denver, nombre que siempre llena de expectativas a todo tipo de público.

En 2023 y siguiendo con su asociación con Netflix, llega tras un paso de aclamación por diversos festivales The Killer, su nuevo thriller que en esta ocasión tendrá en primera persona a un asesino profesional de alto nivel en su ejecución técnica quizá contenido por una historia que se cocina a fuego lento pero de manera violenta.

The Killer' van David Fincher is in feite één en al stijl, maar wát voor een stijl!

Un asesino solitario, frío, metódico y sin escrúpulos, espera pacientemente su próximo objetivo. Sin embargo, justo en esta ocasión piensa sobre su papel en su profesión, perdiendo la calma y fallando inesperadamente, suceso que desencadenará una persecución internacional.

Basada en la serie francesa de novelas gráficas homónima de Alexis Nolent y Luc Jacamon, Erik Messerschmidt hace un excelente traslado de la estética de la obra base al espectro cinematográfico, con una penumbra elegante, pulcritud en la fotografía que ayuda a diferenciar el estado de ánimo en el que el protagonista se encuentra, a veces más cálido para situaciones de alta tensión o más frío cuando hay reflexión.

The Killer': El nuevo thriller de David Fincher ya está disponible en Netflix

Andre Kevin Walker, quien ha colaborado con Fincher en Seven, realiza un guión que alterna la cocción a fuego lento con frenéticas escenas violentas, agregando una voz en off que logra que el espectador pueda entender de mejor manera las implicaciones que este oficio tiene en este asesino. No cabe duda que ver las implicaciones del fracaso en este encargo para alguien tan metódico por la propia naturaleza humana (en este caso introspección referente a lo que se ha dedicado) es interesante y mantiene a la audiencia atenta por ver los pasos que seguirán, por seguir conociendo a este personaje mucho más profundo de lo que parece.

Pero, se debe reconocer que la cinta se centra demasiado en lo psicológico y sacrifica un tanto la historia, las reglas de este universo, ya que no se sabe realmente que está en riesgo ni tampoco hay una sensación de verdadero peligro, ni para el principal ni para el personaje que es el detonante de la búsqueda que al final este asesino debe realizar.

Why the Tilda Swinton Scene Is the Key to 'The Killer' | TIME

No está de más decir que los diálogos que existen poseen bastantes motivadores de reflexión, especialmente cuando la siempre talentosa Tilda Swinton aparece. En esta ocasión la camaleónica actriz encarna a «la experta», uno de los eslabones involucrados en esta historia y la conversación que tiene con el protagonista demuestra su gran talento para expresar desde el temple sin necesidad de extremas gesticulaciones ni de escenas gráficas.

La dirección de Fincher es impecable, cada movimiento de cámara y trazo de los actores es quirúrgico, siendo una delicia ver esto complementado por una versatilidad en las decisiones para salir de apuros de este profesional del asesinato. Eso si: esto queda con brillo disminuido por una historia que por momentos se arrastra, se alarga y estira por casi dos horas, con sendos bajones que se ven contrarrestados por combates así como secuencias con componentes de tensión interesantes, que dejan conocer de a poco el trasfondo del personaje de Michael Fassbender.

El asesino - Película 2023 - SensaCine.com

En cuanto a Fassbender, no cabe duda que lleva a cabalidad la interpretación de persona dura, sin expresividad pero que de igual manera es en sus diferentes movimientos que transmite su evolución, los cambios en su forma de pensar, de ver que ya es imposible seguir a rajatabla los preceptos que el mismo se impone como asesino. Sorprende la buena lectura que el experimentado actor ha sabido realizar para este papel.

En cuanto a la música, nuevamente Atticus Ross y Trent Reznor (colaboradores de multitud de proyectos del director) hacen una excelente labor, siendo la selección musical basada en varios temas de The Smiths un agregado bastante atractivo, además de un buen vehículo para que más gente se acerque a esta banda.

Críticas: Dos críticas de “El asesino” (“The Killer”), película de David  Fincher con Michael Fassbender - Otros Cines

Aunque no es la película más destacada de la filmografía de David Fincher, The Killer es una opción ideal para quienes busquen experimentar de un thriller competente, con grandes valores de producción y un pretexto para ver diferentes ciudades a través de una propuesta noir que está por encima de la media.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »