Sonic 3 (Reseña)
Por Humberto Olmos
Una de las franquicias más exitosas de videojuegos que llegaron a la pantalla grande a romperla, sin duda es Sonic, desarrollado por SEGA en el lejano 1991, al día de hoy sigue vigente en la cultura pop, de generación en generación Sonic ha llegado a las casas de todo el mundo, y no es para menos, pues un trilogía envidiable para otras sagas.
Sonic 3 se corona cómo la mejor de la trilogía, con secuencias de acción impresionantes, una trama más profunda a comparación de sus antecesoras, y una comedia fina al puro estilo de Jim Carrey, quién dobletea papel al interpretar al Dr. Robotnik y su abuelo.
El equipo Sonic (Tails y Knuckles) están de vuelta para pelear con un enemigo en común, el gran debut en la pantalla grande de «Shadow», la antítesis de Sonic: el villano más poderoso que hemos visto hasta ahora dentro de éste universo, ha llegado para poner de cabeza la paz y tranquilidad con la que inicia la película, pues al parecer el odio que tiene contra los humanos será el motor de las tragedias por las que atravesará nuestro erizo azul favorito.
La interpretación de Luisito Comunica sigue siendo un sello de familiaridad al personaje, sin embargo en ésta entrega logramos percibir un rango más grande en cuanto a emociones que atravesará Sonic, desde enojo hasta la tristeza, tanto interprete cómo personaje logran una tridimensionalidad que hasta ahora no habíamos percibido en el protagonista.
Se estima que sea un éxito en taquilla, pues los estudios de cine apuestan su carta más grande para estrenar en verano o navidad, siendo éste caso el estreno más grande que dominará las fiestas decembrinas. Sin mencionar que desde 2020 que recibimos la primera entrega de la saga, Sonic lleva un promedio de bateo arriba del promedio, y sin mencionar spoilers, ya se nos anticipa con la primera escena post créditos que el universo cinematográfico de Sonic continuará por mucho tiempo más.
Enhorabuena para nuestro erizo azul favorito, que ha sido y será tendencia en la década de los 20’s tomando de nuevo popularidad y nuevos seguidores, principalmente las nuevas generaciones.
La película en sí, es buenísima, nunca baja el ritmo de la acción, y siempre te mantiene atento a lo que está pasando. Si bien no se trata de una trama profunda o pretenciosa, la fórmula que toman funciona muy bien, y avanza rápido con los cimientos que dejaron las dos películas anteriores, los respiros de comedia a cargo del Dr. Robotnik y su abuelo son de lo mejor, revitalizante y energética son adjetivos para describir ésta tercer entrega.
@unpluggednews Una probadita de lo que vivimos en la premiere de #Sonic3 con @Luisillo El Pillo ? Gracias a @Paramount México por la invitación Estreno en cines: 25 de diciembre ? Cobertura de Humberto Olmos Edición de @Jofemelu