Mientras Esté Vivo (Reseña)

1

Una emotiva reflexión sobre el cáncer

Las enfermedades degenerativas siempre son una fuente de historias que llevan al espectador a cuestionarse lo frágil que es la vida, los cambios en la misma que llegan sin avisar con bombo y platillo, pero sobre todo, una autoevaluación sobre el estado de las relaciones con seres queridos, con uno mismo, así como de lo que se ha hecho en un ciclo vital que muchas veces fluye desenfrenadamente.

Películas como Stepmom,  Biutiful Me, And Earl And The Dying Girl, son ejemplos del buen desarrollo de esta premisa, dejando historias que sin importar cuántas veces se vean, la reflexión continúa siendo la misma. Para 2021, demostrando que la industria continúa con estos relatos, Mientras Esté Vivo toca desde una mirada más agridulce el camino al destino inevitable con gran presteza emocional y con impacto que siempre es bienvenido.

Un hijo (Benoît Magimel) en negación de una enfermedad grave. Una madre (Catherine Deneuve) frente a lo insoportable. Y entre ellos un médico y una enfermera luchando por hacer su trabajo y conducirlos a la aceptación. Tienen un año y cuatro estaciones para reunirse y comprender lo que significa morir mientras viven.

Con mucha experiencia tanto como actriz como directora en producciones que narran tragedias y son abordadas con una mezcla audaz de humor con drama, Emmanuelle Bercot sube la apuesta con una propuesta basada en 3 miradas diferentes sobre el cáncer: la del enfermo terminal que se lo toma con el mayor humor posible, sin dejar de lado su vulnerabilidad emocional que lo lleve a corregir asuntos pendientes; la de la madre que busca aferrarse a la esperanza de una recuperación imposible; y la del médico que posee una mirada diferente, a favor de la expresión de sentimientos con el paciente pero que pone la verdad como principal arma para afrontar de la mejor manera el trayecto final.

Bercot aprovecha la densidad de la trama para retratar las pruebas tanto físicas como existenciales del enfermo, así como de un camino diferente en el accionar del médico, que más que un verdugo sea un compañero de travesía, convirtiendo cada experiencia dolorosa en una enseñanza que aminore el sufrimiento del paciente.

La división en capítulos del relato, ayuda ilustrar cada etapa de la decadencia de salud, con escenas que ayudan a conocer el pasado del protagonista, sus decisiones, además de conocer mejor el por qué de la filosofía del médico, la relación madre e hijo, maestro con estudiantes y algunos secretos del principal que le dan mayor profundidad al mismo.

La fotografía es impecable, combinando de manera excelente con la música, la cual esta interpretada por algunos voluntarios del hospital, plasmando la evolución emocional de los personajes y la dirección de cámara ayuda a lograr un impacto poderoso que haga vivir a la audiencia todo este proceso.

Las actuaciones son comprometidas y de buena manufactura. Catherine Deneuve como la madre del protagonista, encarna de manera sobresaliente la tensión producto de la enfermedad y el apremio del tiempo; Benoît Magimel regala grandes momentos en pantalla como el enfermo, transmitiendo todo lo que vive, conectando de lleno con el espectador; Cécile De France como la enfermera que ejemplifica muchos de los dilemas Morales consecuencia de una fuerte empatía con el que sufre; y Gabriel Sara, que aprovecha sus conocimientos y experiencias como médico para no solo dar realismo a la relación médico-paciente, sino que acerca al público a una vivencia sólida de este tipo de circunstancias

Quizá el ritmo que tiene bajones, la indecisión del protagonista que terminan por desesperar y un final ambiguo, quitan puntos al resultado y pueden evitar conectar de mejor manera con el que la ve.

Mientras Esté Vivo es una experiencia de buena ejecución que acerca al entorno de los enfermos terminales, dejando un mensaje de una apuesta mayor por la empatía, el respeto y sobre todo, un diálogo con el público sobre la importancia de aprovechar el tiempo, disfrutar la vida y decir todo mientras se pueda.

FICHA TÉCNICA

Título Original: De son vivant

Director: Emmanuelle Bercot

Año: 2021

Actores: Catherine Deneuve, Benoît Magimel, Cécile De France, Gabriel Sara, Oscar Morgan, Melissa George, Lou Lampros, Clément Ducol

Estreno: 14 de octubre de 2021 (Tour de Cine Francés).

 

Calificación: 8.5/10

1 pensamiento sobre “Mientras Esté Vivo (Reseña)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »