Adam: Mujeres en Casablanca estrena en pantallas comerciales

0

La ópera prima de Maryam Touzani tuvo su estreno mundial en el Festival de Cannes 2019, donde estuvo nominada a la Palma Queer. Desde entonces, esta bella historia de sororidad, maternidad y duelo ha pasado por importantes festivales internacionales, y este 12 de mayo llegará finalmente al público mexicano con su estreno comercial. La más reciente película de la directora marroquí, THE BLUE CAFTAN, tendrá también su estreno mundial en Cannes este año.

Abla tiene una humilde pastelería en su propia vivienda de Casablanca, donde vive junto con Warda, su hija de 8 años. Su rutina, dictada por el trabajo y las labores domésticas, se ve un día interrumpida cuando alguien llama a su puerta. Se trata de Samia, una joven embarazada que busca empleo y techo.

Nacida en Tánger en 1980, Maryam Touzani pasó su infancia en su ciudad natal antes de realizar estudios universitarios de periodismo en Londres. Apasionada por la escritura, regresó a Marruecos después de sus estudios y trabajó allí como periodista cultural, especializada en cine magrebí.

Rápidamente sintió la necesidad de expresarse a través de sus propias películas. En 2008, escribió y dirigió su primer documental sobre la conmemoración del primer día de la Mujer en Marruecos, una fecha importante para el país a partir del cual comenzó su trabajo documental. Cuando duerman (2012), su primer cortometraje de ficción, fue proyectado y premiado en prestigiosos festivales de todo el mundo, ganando un total de diecisiete premios. Su segundo cortometraje, Aya va a la playa (2015) siguió el mismo camino, ganando quince premios.

En palabras de Touzani, «ADAM es la historia de dos soledades que se enfrentan y se domestican al juntarse. Es la historia de dos “prisioneras”, cada una a su manera, buscando refugio en la huida y la negación. Samia es prisionera del niño que está esperando, de la vida creciendo dentro de ella, día a día, materializándose a pesar de ella misma. Y Abla es prisionera de la muerte de su marido, que ha congelado su existencia, de su negación al duelo«, expresó.

«Estas dos mujeres se enfrentan ante la vida en su forma más bella y más cruel, y en el centro de todo esto está la maternidad. Eso que nos supera, nos trasciende, que viene del despertar nuestros instintos primitivos, por muy enterrados que estén. La vida que se impone, en Adam, como la muerte en toda su grandeza. La historia se abrió camino en mí, durante años, casi sin mi conocimiento», afirmó la realizadora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »