Reseña Venus. Un intento por imprengar un aire de renovacion al genero de terror

0

Por allá del 2007 una cinta de terror sorprendió no solo en su país de origen(España) sino a todo el mundo gracias a una premisa que si bien se ha contado en muchas ocasiones, la forma de planteamiento en esta producción sin duda fue bastante impactante.

Bajo un falso documental se estreno en salas de cine REC, donde se nos presento a la reportera Ángela Vidal y su camarógrafo que se dedican a hacer reportajes de diferentes temáticas. Nunca se imaginaron que sus vidas no volverían a ser las mismas cuando cubrían un día cualquiera en el departamento de bomberos de Barcelona y al asistir a una llamada en un condominio que guardaba un tétrico misterio.El fenómeno que surgió gracias a este filme fue de talla mundial, al grado de que a pesar con  un presupuesto muy bajo y una proyección internacional limitada, la película fue un éxito tanto en taquilla como en críticas dando origen a franquicia con tres secuelas, una serie de cómics, una novelización y un remake estadounidense.

Ahora de la mano del director de origen español, Jaume Balagueró Bernat llega una nueva propuesta demonimanda como Venus, un relato que busca darle una bocanada de frescura a este genero e intentar repetir la euforia que dejo la anteriormente mencionada.

La historia se centra en una bailarina de discoteca, Lucía(Ester Exposito), quien una noche decide robar droga que como en todo establecimiento de este tipo, se vende de manera ilegal. Derivado de este acto, comienza a ser perseguida por mafiosos, refugiándose en un bloque de apartamentos con su hermana Rocío y su sobrina Alba. Una vez allí las tres descubren que unas fuerzas sobrenaturales malévolas poseen el edificio.

En esta trama podemos contemplar como hay una inspiración bastante fuerte a HP Lovecraft, dando indicios que seria específicamente del cuento denominado como  Los sueños en la casa de la bruja. Si bien podemos definirla como genero de terror, contamos con una combinación de elementos de thriller, sobrenatural y una pizca de misterio.Pero tener todos estos presentes no favorecen del todo al filme, tal como paso con REC 2, que si bien fue planteado de una manera distinta para poder darle un giro de eventos sorpresivos a la audiencia, aquí no tiene el mismo efecto al dejar claro que encontraremos todo esto desde el inicio. 

Un intento de introducirnos a un entorno diferente y buscando capturar la aura del trabajo del autor Lovecraft es claro pero al final no hay tal resultado, sobre todo cuando no hay un equilibrio con respecto a la formula que quiere seguir. No podemos negar el hecho de que a pesar de esto, la tensión lugubre que contiene este guion es inegable, donde Fernando Navarro junto Jaume Balagueró saben perfectamente como inducir a la audiencia en este estado de incertidumbre y de interés a tráves de momentos de cierta manera impactantes y cuyo miedo se centra en como nuestra protagonista se da cuenta que las equivocaciones cometidas son el menor de sus problemas. Pero el orquestador de esta opera siniestra es sin duda Balagueró, que es todo un experto al momento de contarnos una historia de este tipo, sin embargo al intentar sobre explotar ciertas cuestiones narrativas, hay un conflicto que logra incluso caer en lo incongruente, dejando la incognita ¿Por qué razón darle un giro que no va acorde a lo que nos estaba mostrando? Teniendo como un claro ejemplo REC 2, cuyo giro de eventos hace que pierda el encanto que habia forjado anteriormente.

Venus': Primera foto de la película de terror de Ester Expósito

Es un hecho que no muchos lograran conectar con este filme, sobre todo si no hay una apertura de criterio lo que usualmente suele suceder en el público actual, en especial cuando este tipo de cine ha tenido un estancamiento y cuando se presenta algo alternativo o fuera de la formula usual, no es bien recibido. La fotografia y encuadres son un punto fuerte al lograr transportarnos de una manera tan eficiente y real al lugubre edificio donde se desarrolla esta persecuccion horrorosa y que no podria ser posible sin la experiencia de Pablo Rosso, quien se nota a leguas que entendio de excelente manera la vision de las cronicas de Lovecraft al tener sumo cuidado al momento de trasladarlo a la pantalla.

Pero en quien recae todo el peso para poder llevar a flote esta producción es de la actriz Ester Expósito, cuya interpretación es magnifica en todo momento al reflejar toda la deseperación, angustia y temple que su personaje tiene en todo momento. Su compromiso al momento de estar a cuadro no es falso permitiendo que podamos disfrutar un espectáculo de sangre frenetico, especificamente en el climax de este largometraje de 100 minutos de duración exactos aunque se siente que es más debido a que tiene unos bajones de ritmo pero compensados con la interpretación de quien ha participado en proyectos como Elite.

Venus es un muy buen intento de contarnos una historia llena de un misticismo muy particular pero que lamentablemente queda solamente en ello, pero no podemos demeritar el gran esfuerzo de sus participantes pero si tu has disfrutado de la saga de REC no dudes en ir al cine.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »