«Recursos Humanos»: La nueva entrega de comedia negra del director Jesús Magaña

0

Del director Jesús Magaña, Recursos Humanos es la propuesta del 2023 del cine mexicano que promete ser cómica, dramática  y una interpretación del libro homónimo escrito por Antonio Orduño.  

A través de sus 5 actos, esta película nos transporta a la vida de Gabriel, un supervisor de impresiones de una compañía, el cuál aplica a una vacante de gerencia. Puesto que le es dado al familiar de uno de los jefes del lugar. Bajo este suceso, se muestran las verdaderas intenciones tanto de Gabriel como de sus compañeros, llegando así a la temática principal de lucha de poder y descontrol dentro de una oficina.

Checa en exclusiva el tráiler de 'Recursos Humanos', la nueva película de  Jesús Magaña

La película falla al ser “comedia”, ya que aunque se cataloga como humor negro, en pocas ocasiones se puede entender el chiste o bien, hacer que con el guion e historia se empatice con los personajes. Por lo que, aunque sí muestra ciertos puntos de vida godín, no hay algún toque gracioso que sea innovador. Por lo que, podría decirse que llega al límite del absurdismo para burlarse de la vida laboral.

Uno de los factores que más sorprende es su ruptura de la cuarta pared. Al principio chocante, después con la perspectiva del director, se toma en cuenta que está propuesto con el siempre hecho de hacer una línea entre la obra original (el libro) y la película. Teniendo así, tanto una cercanía con el público como una nueva obra; cosa interesante, pero no tan necesaria para la temática en general. 

FICM 2023: Recursos humanos y el absurdo de las relaciones de poder

Aunque se busca remarcar cómo las mujeres son las más propensas a la precariedad laboral y que no se tomen en cuenta para ascensos, la película lo realiza con escenas al desnudo que evocan mucho a la mirada vouyerista- escoptofílica (para más información léase la investigación de la autora Laura Mulvey) que enfoca a la mujer como un objeto de visión y placer para el hombre. Siendo, hasta cierto punto, repulsivo. 

De los puntos rescatables está el elenco conformado por Daniel Tovar, Giuseppe Gamba, Cecilia Ponce, Juana Viale, quienes hacen una buena dramatización de su respectivo papel. Eso sin mencionar al protagonista, Pedro de Tavira, que a pesar del guión, éste logra desenvolverse y logra ser odiado por el público. 

Recursos Humanos': cinismo y venganza | NTR Guadalajara

Por otra parte, una de las cosas que se aplaude, es tener una buena dirección de sonido, ya que la película goza de una buena calidad de audio, e incluso una banda sonora sorprendente para su temática y presupuesto, con canciones de Cri-Cri o Los Saicos. 

Esta coproducción de dos países latinoamericanos (México-Argentina), propone un nuevo film de cine comercial que, si bien no es para muchos, puede dejarte algo reflexivo. Por ello, si gustas ver esta película te recordamos que estará disponible a partir del 16 de noviembre en tu cine favorito. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »