Una interesante propuesta Bollywoodense de terror. Reseña No Lo Abras

0

Bajo la dirección de Bishal Dutta, debutante en el mundo cinematográfico,  la película nos presenta a Samidha (interpretada por Megan Suri), una estudiante de preparatoria de ascendencia india. Avergonzada de su familia, Sam rechaza sus raíces culturales para ser aceptada en la escuela, distanciándose de Tamira, su amiga que también tiene vínculos indios. Este conflicto personal se desata cuando un demonio de la mitología hindú, Pishacha, posee a Tamira, obligando a Sam a regresar a sus raíces para salvar a su amiga.

La cinta, exhibida por primera vez en el festival de cine South by Southwest, atrajo la atención de Neon, reconocida por distribuir obras de cineastas destacados como David Cronenberg, Julia Ducournau y Bong Joon-ho. Dutta, al aprovechar su herencia cultural y experiencias de la infancia, teje una narrativa que explora la lucha de Samidha por encontrar su identidad entre dos mundos. En el trasfondo de la trama, Pishacha emerge como una figura destacada, una deidad de la mitología hindú y budista. Caracterizada por venas sobresaltadas, ojos rojos protuberantes y la capacidad de cambiar de forma, esta entidad encarna la maldad pura. Su posesión de Tamira desencadena una serie de eventos que obligan a Sam a enfrentar sus propios prejuicios y reconectar con sus raíces para enfrentar la amenaza sobrenatural y salvar a su amiga.

Su representación en esta película  recuerda un poco el terror de clasicos como Jeepers Creepers o Terror en la calle 13. Dutta, en su debut como director, equilibra hábilmente elementos culturales con una narrativa universal sobre la aceptación personal y la conexión con las raíces a través del genero de terror. La historia de Samidha refleja la lucha de muchos jóvenes inmersos en culturas diversas, buscando su lugar en el mundo mientras lidian con la presión de conformarse con las expectativas sociales, algo destacable para entender su mensaje puesto que en ocasiones la identidad como adolescente puede resultar algo aterrador para todos, incluso siendo adultos.

No lo abras': ¿Este perturbador estreno se basa en hechos reales?


«No lo abras», un consejo que resuena en el viaje de Sam, adquiere un significado simbólico. Este lema, más allá de una advertencia literal, se convierte en un recordatorio de que cerrar las puertas a nuestras raíces y experiencias culturales puede llevar a consecuencias inesperadas. La película nos sumerge en un viaje emocional donde Sam debe abrirse a su herencia para enfrentar el mal que amenaza con destruir la conexión con su amiga, su familia, su propia identidad y su alma.

 

La tensión se intensifica a medida que Sam se sumerge en el mundo mitológico, confrontando a Pishacha y desafiando sus propios prejuicios arraigados. El viaje se convierte en una exploración de la autoaceptación y la superación de la vergüenza cultural, con la batalla contra el demonio sirviendo como metáfora de los desafíos internos que enfrentamos al reconciliar nuestra identidad con las expectativas externas, dejando en claro la familia como un pilar que nos sirve para apoyarnos en momentos de crisis.

 

En el clímax, Sam emerge victoriosa no solo contra el mal sobrenatural, sino también contra sus propias inhibiciones. La conexión con Tamira se restablece, y Sam abraza tanto su identidad cultural como su papel en la sociedad. «No lo abras» se transforma en un llamado a no cerrar las puertas a nuestras raíces, sino a abrazarlas con valentía, reconociendo que son parte integral de nuestra historia y contribuyen a nuestra autenticidad. La película dirigida por Bishal Dutta teje una narrativa cautivadora que va más allá de la lucha contra lo sobrenatural. A través de la historia de Samidha, explora temas de identidad, aceptación personal y conexión con las raíces culturales. «No lo abras» se convierte en un recordatorio poderoso de que abrirnos a nuestras experiencias y herencias es esencial para enfrentar los desafíos internos y construir una auténtica comprensión de nosotros mismos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »