Una endúlzate dosis de acción cortesía de Jason Statham. Reseña Beekeeper: Sentencia de Muerte.
Si tenemos que hablar sobre actores que representan al genero de acción en el cine, indudablemente Jason Statham es un claro referente. Con cintas como el Transportador, La Carrera de la Muerte y formar parte de la saga de Los Indestructibles, el británico experto en artes marciales ha forjado una intensa carrera, logrando consolidarse de manera bastante solida. Ahora fungiendo no solo como protagonista, sino como productor, llega un proyecto donde nuevamente seremos testigos de la habilidad nata de uno de los mayores exponentes de este tipo de películas que normalmente son un éxito gracias a su exponencial dosis de golpes, destrucción y explosiones.
En esta ocasión conoceremos a Adam Clay, un misterioso hombre que se dedica fielmente a la apicultura y tiene como lugar para llevar a cabo todo el proceso de producción de miel, un viejo granero que le renta una amable mujer que considera como su única familia en el mundo. Lamentablemente ella es víctima de un fraude de tal escala, que le cuesta la vida. Es entonces que Clay se embarca en una búsqueda y travesía de venganza para hacer pagar a quienes le arrebataron a este ser querido y no se detendrá hasta cumplirlo.
Todo pareciera indicar que Clay es la siguiente rival del señor Wick en cuanto a contenido se refiere debido al tipo de formula y narrativa; se podría suponer que sería una copia del personaje encarnado por Keanu Reeves, sin embargo, Beekeper tiene su propia esencia y elementos tomados del ya mencionado pero igualmente, bebe de clásicos de los noventa al contener secuencias de combate con un excelente nivel de coreografía, escenas que derraman adrenalina pura y frases que están a la altura del cliché de este genero pero que aplican de gran manera sin sentirse de esa manera.
El guion esta diseñado meramente para apagar tu cerebro y simplemente dejarte llevar por este frenesí de violencia donde la coherencia no tiene cabida, por ello es que sería ridículo pedir una historia profunda. Aunque se nota el intento de contener un cierto mensaje al implementar la analogía sobre cómo nuestra sociedad funciona de la misma manera que una colmena de abejas. David Ayer es un veterano cuando se trata de este tipo de historias al no solo limitarse al banquillo de director sino como guionista al contener en su trayectoria cintas como Día de Entrenamiento, la primera entrega de Rápidos y Furiosos, Fury o la amada por unos y odiada por otros: The Suicide Squad. Se nota la evidente experiencia de su manejo de historias que pueden no ser perfectas pero logran destacar gracias a su explosiva producción.
Si bien todo el peso recae en Statham , no podemos dejar de lado la participación de Josh Hutcherson quien recientemente vimos en Five Night At Freddy´s y que aquí nos muestra una nueva faceta el tener el rol del villano. Es grato verlo salir de su zona de confort y permitirnos verlo fuera del clásico chico tierno; por otro lado tenemos al veterano Jermy Irons que sigue teniendo esa elegancia al momento de estar a cuadro, garantía de calidad por parte de un artista de su calibre.
Beekper: Sentencia de muerte es una opción ideal para todo aquel que es fanático de este tipo de películas y de su protagonista mismo pero de no ser así, es muy probable que no la disfrutes y llegues a hartarte de la amplia gama de actos de maniobras estridentes y enfoques llenos de movimiento. Hay una clara intención de volver esto una franquicia pero todo dependerá del recibimiento en taquilla aunque no tenemos duda de la gran posibilidad de que esto pueda volverse realidad.