Aquí (Reseña)
La Historia que cuenta un lugar
Sin duda crecimos con las increíbles y entrañables historias de Forest Gump (1994) y la épica trilogía de Volver al Futuro (1985) y lo que tienen en común estos grandes filmes es que fueron dirigidas por el renombrado Robert Zemeckis, quién después de unos años vuelve este 2024 con una nueva historia que contar, literalmente una historia que se cuenta en un solo lugar; hablemos de Here.
La historia tiene como protagonista un lugar; literalmente un punto de vista en el que acontecen varios momentos a lo largo de la historia; desde los dinosaurios, el momento en el que se construye una casa, hasta el año 2024; cada instante cuenta la historia de una familia que ha vivido felicidades y tristezas, aventuras y desgracias, todo en una sola habitación, en un solo lugar.
Aunque no es el mejor trabajo de Robert Zemeckis, es una película hecha con un gran corazón, al principio puedes sentir que pasan demasiadas cosas como muchos saltos temporales con diferentes historias, pero poco a poco van ajustándose y te darás cuenta de que la película cuenta una misma historia…la vida misma.
Lo más espectacular de la película es simplemente el enfoque de la cámara, pues, aunque este en un mismo lugar de manera estática durante los 114 minutos de la película, siempre hay dinamismo en lo que está pasando, cada historia mostrada en la película cuenta de principio a fin el por qué está a cuadro cada elemento; podemos ver desde un dinosaurio, la vida de las culturas americanas antiguas, y acontecimientos íntimos de todas las familias que han vivido en esa habitación.
La expresión de la película está bien lograda, con momentos cargados de emoción, escenarios que te harán reír y situaciones dramáticas y desgarradoras con las que yo en lo personal si conecté y me sentí identificado, todo ese coctel de emociones recuerda incluso al humor que se vio en Forest Gump, la historia de un hombre, pero aquí es la historia de un lugar en donde han ocurrido muchas situaciones.
Aunque son varias historias diferentes, sí hay una historia protagonista con una familia que se muda a dicha casa, en la que Paul Bettany es un veterano de guerra y Kelly Reilly su esposa, ambos tienen tres hijos en la que se destaca el personaje de Tom Hanks, que literalmente desde recién nacido hasta la tercera edad vemos su vida plasmada en la pantalla de una manera rápida pero no anticlimática.
Hay escenas que tienen un paralelismo hermoso en la pantalla que reflejan tanto la vida y la muerte, un ejemplo es ver un nacimiento con una pareja de las tribus americanas que tienen cientos de años en la antiguada, pero al mismo tiempo sucede un nacimiento en los años ochenta, cada historia, aunque este en temporalidades y contextos diferentes, están entrelazadas y te cuentan una sola historia.
Esta película deja un mensaje claro de lo grande que es la vida, pero también nos hace reflexionar sobre lo rápido que pasa el tiempo y cuantas cosas han pasado en el mismo suelo que estas pisando; al final toda la vida es un regalo divino de Dios, en la que tenemos que conllevarla con nuestro carácter y actitud sin dejar de agradecer que cada mañana podemos respirar una vez más y que nuestro corazón sigue latiendo.
‘Jehová te guardará de todo mal; Él guardará tu alma. Jehová guardará tu salida y tu entrada Desde ahora y para siempre.’
Salmos 121:7-8