El director, Edward Berger, regresa a cines con su película más nueva “Cónclave” – un thriller que sucede durante el proceso de elección de un nuevo papa. 

Esta es la primera película de Berger después de “All Quiet on the Western Front” (2022), filme que le ganó un BAFTA por Mejor Película además de un Oscar por Mejor Película Extranjera. En esta ocasión, él regresó sólo a dirigir – el guión estuvo a cargo de Peter Straughan, quién co-escribió el guión premiado de “Tinker, Tailor, Soldier, Spy” (2011). 

Cónclave: Un delirante y magnético thriller sobre el papa y el sexo de los ángeles (****) | Cine

“Cónclave” relata la historia detrás de la elección de un nuevo papa después de que uno muere. En este caso, la historia es liderada por el Cardenal Decano Lawrence (interpretado por Ralph Fiennes), quién se encarga de dirigir la organización y logística durante el periodo en el que los cardenales del mundo se reunirán para elegir al sucesor (de ahí el nombre de la película, pues es el rito del “cónclave”). En este universo, la elección está empatada entre cuatro candidatos – Adeyemi (Msamati), Tremblay (Lithgow), Tedesco (Castellitto) y Bellini (Tucci). 

Cada uno representando distintas vertientes de la iglesia que hacen alusión al estado actual espiritual en nuestra realidad (liberal, conservador, tradicionalista). 

Un 'Juego de Tronos' en el Vaticano! No te pierdas el nuevo tráiler de ' Cónclave', la magnífica película del director Edward Berger.

Uno pensaría que estaría a punto de ver una especie de drama político pero con cardenales en vez de candidatos a gubernatura de un país, pero la historia toma un giro cuando justo antes de comenzar el periodo de reclusión le llega información al Cardenal Lawrence que pone en cuestionamiento el puesto de uno de los candidatos. Es así cómo se desencadena una narrativa similar a la de las historias de espías, en la que cada giro nos lleva a descubrir más secretos y complots por parte de éstas figuras religiosas con tal de asegurar ser el próximo pontífice. 

Si bien, el relato es ficticio (aunque toma elementos prestados de la historia) – los lugares dónde ésta toma son basados en tanto la Capilla Sixtina como la Casa de Santa Martha, ambos en la Ciudad del Vaticano. En esta ocasión, para poder filmar, se crearon dos sets con recreaciones casi completamente idénticas – excepto que se tomaron decisiones creativas para acentuar los toques de opresión y reclusión que la historia necesitaba. Estos sets están capturados de manera hermosa por la fotografía del francés Stéphane Fontaine, quién hace alusión en ciertos momentos a los claroscuros del Renacimiento. 

Tráiler de «Cónclave»

La paleta de colores también refuerza esta conversación religiosa, haciendo gran uso del clásico rojo por el cual se conoce a los cardenales – haciendo que éste tenga un peso en la composición de los cuadros además de ayudar a acentuar la importancia de nuestro protagonista.

Claramente, la película es un logro técnico digno de reconocerse – pero, uno de sus mayores aciertos es el trabajo actoral hecho por el reparto. 

FICM 2024: ¿Por qué ver Cónclave, con Ralph Fiennes? - Paloma & Nacho

Ralph Fiennes nos recuerda con su interpretación la eminencia que es en este ámbito: acaparando la pantalla en cada momento que él aparece. La manera en la que él habita al Cardenal Lawrence es increíble – captura perfectamente los manierismos de un padre (que aquellos que crecimos yendo a misa los reconocemos inmediatamente) además de las complejidades de su personaje con respecto a su sentir con los sucesos dentro de la película. 

Los actores de reparto también hacen una increíble labor – cada quién en su propio elemento, jugando con la vulnerabilidad, el deseo del poder y lo repulsivo que éste puede ser, el dolor que representa perder la oportunidad y el sutil humor que se encuentra dentro de todos los argumentos. 

Conclave svelato: scopri la trama avvincente del thriller con Ralph Fiennes – ASSODIGITALE.IT

Aunque todos los actores de reparto hacen una increíble labor, Isabella Rossellini, quién interpreta a la Hermana Agnes, es quién destaca (y nos recuerda lo que es tener el arte en las venas). 

Sin más, “Cónclave” es una película perfecta para esta temporada de premios – tiene grandes actores con increíbles interpretaciones, logros técnicos dignos de reconocerse y una historia rica que se presta a varias lecturas. 

Actualmente tiene seis nominaciones a los Globos de Oro, 11 en los Critics Choice Awards y está en las listas de predicciones para los Premios de la Academia. Llega a cines mexicanos el próximo 1° de enero en ciertas salas para posteriormente un estreno general el 9 del mismo mes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »