FESTIVAL DE CINE DE LIMA: Entre reconocimientos y premios

0

El filme Blanco de verano recibió algunos reconocimientos, por su parte Rodrigo Ruiz Patterson y Raúl Quintanilla recibieron Premio a Mejor Guión y una mención especial de Mejor Actor para Adrián Rossi. Y la entrega de 3 premios a egresadas y egresado del CCC.

La Pontificia Universidad Católica del Perú realiza un evento llamado El Festival de Cine de Lima, a través de su Centro Cultural con el objetivo de ser una plataforma importante de exhibición, encuentro y promoción del cine independiente, con clara proyección nacional e internacional, lo que aporta un mejor consumo, distribución y producción del cine en Latinoamérica.

Para este año el Festival de Cine de Lima PUCP recibió 256 películas de 16 países latinoamericanos y seleccionó 31 títulos para esta edición que se realizó, del 21 al 30 de agosto. El largometraje, Blanco de verano dirigido por Rodrigo Ruiz Patterson, contó con Alejandro Cortés Rubiales en dirección de producción y María Sarasvati Herrera en fotografía y producido por El Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y el Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad fue uno de esos 15 títulos que conformaron dicha sección oficial de largometrajes de ficción provenientes de los siguientes países: Argentina (3), Brasil (2), Chile (2), Colombia (1), Cuba-Costa Rica (1), Guatemala (1), México (2), Perú (3) incluyendo coproducciones con Alemania, España y Francia.

Blanco_de_Verano_Sundance

Blanco de verano, es uno de esos proyectos que, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía, instituciones de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, recibió dos reconocimientos en el 24 Festival de Cine de Lima PUCP en Perú, Premio a Mejor Guion para Rodrigo Ruiz Patterson y Raúl Sebastián Quintanilla, además de una Mención a Mejor Actor para Adrián Rossi.

El pasado 29 de agosto, la película recibió tres reconocimientos en el Festival de Cine de Málaga, en España, la Biznaga de Oro a la Mejor Película Iberoamericana, la Biznaga de Plata al Mejor Guion para Rodrigo Ruiz Patterson y Raúl Sebastián Quintanilla y finalmente, la Biznaga de Plata al Mejor Actor de Reparto para Fabián Corres. En diciembre de2019, Blanco de verano recibió el Premio Visión Europea en Ventana Sur en Argentina, el mercado de cine latinoamericano más importante del mundo, y tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Sundance en enero de este año y su estreno en Asia fue en el Shanghai International Film Festival.

Para esta competencia de ficción, el jurado declaró que el premio a Mejor Guion se entregó a Rodrigo y Raúl, “por saber retratar de una manera especial a una familia contemporánea; a través de un personaje protagónico joven y entrañable en busca de su propia identidad nos invita a ser testigos de sus vínculos complejos y de un triángulo cargado de tensión, dotado de una gran humanidad, pone en cuestión la relación madre-hijo, lo importante de ser visto cuando uno está en ese proceso de conformar el propio mundo interior utilizando de forma inteligente la metáfora del carro camper o carro-casa.” La mención especial a Mejor Actor se entregó a Adrián Rossi, “por llevar con intensidad, encanto y verdad todo el peso de la cinta”.

El trabajo de Patterson y del CCC es la producción número 26 del programa Ópera Prima implementado por el CCC desde 1988, mediante el que los egresados tienen la oportunidad de acceder a la realización de su primer largometraje contando con la colaboración del Fondo de Apoyo a la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine).

El guion, escrito por el propio Ruiz Patterson junto con Raúl Sebastián Quintanilla, se centra en Rodrigo, un adolescente solitario, acostumbrado a ser el centro de la vida de su madre. Sin embargo, todo cambia cuando ella lleva a vivir al nuevo novio a su pequeña casa en los márgenes de la Ciudad de México. Rodrigo deberá debatirse entonces entre aceptar a la nueva familia o recuperar el protagonismo absoluto, aún a costa de la felicidad de quien más quiere.

Ya que hablamos sobre el proyecto de Blanco de verano para esta edición del festival también hay que destacar el recibimiento y reconocimiento dos egresadas y un egresado del CCC: Claudia Becerril y Fernanda Valadez recibieron el Premio del Jurado Mejor Cinefotografía y el Premio a Mejor Ópera Prima de la Competencia de Ficción, respectivamente con el largometraje Sin señas particulares, a su vez, Bruno Santamaría recibió en Premio a Mejor Documental por Cosas que no hacemos.

unnamed (5)

FICHA TÉCNICA

2948153

PELÍCULA: Blanco de verano

PAÍS: México

AÑO: 2020

DURACIÓN: 85 min

DIRECCIÓN: Rodrigo Ruiz Patterson

GUIÓN: Rodrigo Ruiz Patterson y Raúl Sebastián Quintanilla

ELENCO: Adrián Rossi, Sophie Alexander – Katz, Fabián Corres

PRODUCCIÓN: Alejandro Cortés Rubiales

PRODUCTORAS: Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad

FOTOGRAFÍA: María Sarasvati Herrera

EDICIÓN: Ernesto Martínez Bucio

SONIDO DIRECTO: Liliana Villaseñor

DISEÑO SONORO: José Miguel Enríquez

DIRECCIÓN DE ARTE: Federico Cantú

DISEÑO DE VESTUARIO: Claudia Sandoval

DISEÑO DE MAQUILLAJE: Gloria Serrano

Lista de ganadores del Festival de Cine de Lima
https://www.festivaldelima.com/2020/estos-son-los-ganadores-del-24-festival-de-cine-de-lima/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »